11 preguntas antes de alquilar una propiedad

29/09/2016 por Izrastzoff

Respuestas a las preguntas básicas que un inquilino debería conocer antes de alquilar una propiedad.

Existe una serie de preguntas que todo inquilino debería hacerse antes de alquilar una propiedad, ya sea para vivienda permanente, por una temporada o para uso profesional. Además, el nuevo código civil y comercial -en vigencia desde agosto de 2015- introdujo modificaciones que es importante conocer. Basados en nuestra experiencia e interacción con inquilinos estas son las preguntas más frecuentes, y sus respuestas:

1. ¿Cómo y dónde debo pagar mi alquiler mensual?
En el contrato, las partes convienen el lugar y modo de pagar el alquiler: puede ser en el domicilio que señale el locador, o, si se ponen de acuerdo, mediante transferencia o depósito bancario.

2. ¿Cuándo se me reintegra el Depósito de Garantía?
El depósito sirve para cubrir eventuales daños en el departamento o en los objetos inventariados, así como las facturas por servicios que lleguen con posterioridad a la entrega del departamento, por lo tanto normalmente el depósito se devuelve con posterioridad a la entrega del departamento.

3. ¿Cómo se instrumenta el Depósito de Garantía?
En el contrato hay una cláusula en la que se establece el monto del depósito (que conforme a la ley puede ser hasta por un mes por cada año de contrato) y las condiciones de su devolución. Hay que tener en cuenta que el depósito no puede utilizarse para pagar el último mes de alquiler. Lo recibe el Locador a la firma del contrato y lo devuelve él.

4. ¿Qué debo hacer si quiero rescindir mi Contrato?
El Código Civil no establece un plazo mínimo para notifical la recisión anticipada, pero las partes pueden convenir en el Contrato de Locación un plazo mínimo, lo cual es aconsejable.

5. ¿A quién contacto si tengo inconvenientes durante el contrato?
Hay inconvenientes que pueden tratarse directamente con el propietario. Si operaste con Izrastzoff Compañía Inmobiliaria contarás con nuestra asistencia para resolver tus dudas, o transmitírselas al propietario.

6. ¿Qué sucede si pago tarde mi alquiler?
Normalmente en el contrato se establece un rango de días dentro de los cuales deberá pagarse el alquiler y se define una penalidad por retraso. Debe tenerse en cuenta que un retraso de dos meses habilita al Locador a iniciar el trámite de desalojo.

7. ¿Quién contacta a las compañías de servicios públicos al mudarme?
Cualquier trámite con las compañías de servicios públicos debe hacerlo personalmente el inquilino en el caso de que el propietario exiga que se cambie la titularidad de los servicios.

8. ¿Cuáles son las penalidades si rescindo mi Contrato anticipadamente?
Conforme a lo que establece el Código Civil y Comercial de la Nación el inquilino podrá rescindir el contrato después de transcurridos los seis primeros meses de locación. En ese caso, si la rescisión se hace dentro del primer año de contrato el inquilino deberá pagar una indemnización equivalente a mes y medio de alquiler. Si la rescisión se hiciera dentro del segundo año, la indemnización será equivalente a un mes. Salvo los casos especiales establecidos en el Código Civil y Comercial, en que la indemnización será siempre equivalente a dos meses de alquiler.

9. ¿Qué garantías necesito?
Aquellas que satisfagan al propietario, y que habitualmente es una propiedad. Debe tenerse presente que el garante debe demostrar su solvencia y buena fe, y se deberán solicitar los informes correspondientes a la propiedad.

10. Al finalizar el contrato: ¿Cómo lo renuevo?
En ocasiones se incluirá una cláusula en los contratos para el caso en que al final del periodo de alquiler se lo quisiera renovar.

11. ¿Qué debo hacer con las llaves al final del Contrato?
Entregárselas al propietario.

Encontrá tu alquiler con nuestro buscador

BUSCAR ALQUILERES

Encontrá la sucursal más cercana


Posteos relacionados

10 claves del barrio privado Santa Bárbara

El barrio privado Santa Bárbara es uno de los más buscados del Gran Buenos Aires Norte. Te contamos por qué.

Leer el post 2018-04-18

Todas las respuestas sobre Barrio Cerrado Santa Barbara

Información sobre el exitoso barrio cerrado Santa Bárbara, ubicado en la zona de Tigre y Bancalari, y motivos por los que tanta gente lo elige como vivienda permanente.

Leer el post 2016-11-08

Todas las respuestas sobre Barrio Cerrado El Encuentro

El barrio privado El Encuentro, ubicado en el Partido de Tigre, fue uno de los que mayor demanda tuvo durante 2016.

Leer el post 2016-12-13

Nuestros Clientes opinan

Me llamó la atención su profesionalismo y seriedad. Nunca vi algo así, y menos por un alquiler temporario. Felicitaciones y ¡gracias! - Gonzalo Aulet

Quería agradecer el servicio recibido ya que desde mi primer llamado hasta el último correo marcaron la diferencia con su buena calidad de atención al cliente. - Gustavo Lombardi

Quiero agradecer especialmente por la rapidez con que consiguieron concretar la venta de mi casa paterna, a pesar de todas las dificultades. - Beatríz Pampliega

Una operación muy profesional con un personal agradable y bien calificado, calidades que no se encuentran habitualmente en este mercado inmobiliario. - Hugo Barwick

Fue un lujo haberlos conocido. Queremos agradecerles el elevado y constante profesionalismo y lo que es más importante: la calidad humana en cada detalle. - Soledad Castro - Ignacio López Aramburu

Son excelentes profesionales y siento que estoy respaldado por gente muy seria y que sabe de su negocio. - William Ravello

Les queremos agradecer por la gestión realizada en este "largo" proceso que llevó finalmente a la firma de la Escritura. Siempre nos sentimos acompañados y protegidos. - Ricardo Bauab

Donde viven las historias