Algunas claves del mercado inmobiliario para 2013

06/03/2013 por Eduardo Elías

En el amanecer de este mercado inmobiliario 2013 el gran interrogante es cómo se comportará en un año electoral, con una alta tasa de inflación, una veraniega disparada del dólar informal y un clima social enrarecido. Con este marco es difícil imaginar un mercado que se muestre más dinámico que el de 2012. Es más, podríamos pensar en una profundización del estancamiento y que, como el año pasado, deberemos recurrir al marketing de guerrillas para lograr un volumen de negocios -al menos equivalente- al de años más apacibles. Sin embargo, creemos que enfocando sobre las siguientes tres claves se podrá caminar sobre este terreno pantanoso.

En el amanecer de este mercado inmobiliario 2013 el gran interrogante es cómo se comportará en un año electoral, con una alta tasa de inflación, una veraniega disparada del dólar informal y un clima social enrarecido. Con este marco es difícil imaginar un mercado que se muestre más dinámico que el de 2012. Es más, podríamos pensar en una profundización del estancamiento y que, como el año pasado, deberemos recurrir al marketing de guerrillas para lograr un volumen de negocios -al menos equivalente- al de años más apacibles. Sin embargo, creemos que enfocando sobre las siguientes tres claves se podrá caminar sobre este terreno pantanoso:

Primera: la detección de los segmentos activos y atractivos de mercado será la clave a la hora de generar oportunidades. Algunas tipologías sufrirán más que otras el estancamiento, y habrá que identificar cuáles son las más viables.

Segunda: el asesoramiento, con un fuerte componente técnico que revele lo que no se ve, traduciendo tanto a vendedores como compradores la política económica y fiscal del gobierno, podría será otra de las claves.

Tercera: un equipo comercial y técnico correctamente formado y actualizado para afrontar el desarrollo de una actividad que ha cambiado radicalmente la forma de gestionar.

Lo que no ha cambiado, ni cambiará bajo ningún escenario, es la condición de los inmuebles como resguardo del valor del dinero. Este concepto es el que ha permitido que los últimos meses de 2012 mostrarán una actividad más dinámica en el segmento de alto precio, aún en operaciones pagaderas en dólares. También se ha mantenido dinámico el mercado de emprendimientos donde los pagos en pesos se tornan mucho más viables.

Comercialmente habrá que explorar diversos mercados horizontales en búsqueda de sectores que tengan un fuerte posicionamiento en pesos y que les convendría diversificar en términos de moneda, como por ejemplo los exportadores de granos, compañías de seguros, entre otras industrias.

Los compradores deberán comprender que, por primera vez, el valor del dólar no es más fuerte que el posicionamiento de precio de los inmuebles y la muestra está en que la caída de precios no excede el 10% en promedio. Los vendedores, deberán comprender más que nunca el concepto del costo de la oportunidad, en un contexto en el que se mueven los mismos compradores para todos los inmuebles.

Como en todo escenario voluble, 2013 podrá ser muy positivo para quienes tengan la capacidad de moverse con anticipación y detectar antes las oportunidades, que siempre están.


Encontrá la sucursal más cercana


Posteos relacionados

10 claves del barrio privado Santa Bárbara

El barrio privado Santa Bárbara es uno de los más buscados del Gran Buenos Aires Norte. Te contamos por qué.

Leer el post 2018-04-18

Todas las respuestas sobre Barrio Cerrado Santa Barbara

Información sobre el exitoso barrio cerrado Santa Bárbara, ubicado en la zona de Tigre y Bancalari, y motivos por los que tanta gente lo elige como vivienda permanente.

Leer el post 2016-11-08

Todas las respuestas sobre Barrio Cerrado El Encuentro

El barrio privado El Encuentro, ubicado en el Partido de Tigre, fue uno de los que mayor demanda tuvo durante 2016.

Leer el post 2016-12-13

Nuestros Clientes opinan

Me llamó la atención su profesionalismo y seriedad. Nunca vi algo así, y menos por un alquiler temporario. Felicitaciones y ¡gracias! - Gonzalo Aulet

Quería agradecer el servicio recibido ya que desde mi primer llamado hasta el último correo marcaron la diferencia con su buena calidad de atención al cliente. - Gustavo Lombardi

Quiero agradecer especialmente por la rapidez con que consiguieron concretar la venta de mi casa paterna, a pesar de todas las dificultades. - Beatríz Pampliega

Una operación muy profesional con un personal agradable y bien calificado, calidades que no se encuentran habitualmente en este mercado inmobiliario. - Hugo Barwick

Fue un lujo haberlos conocido. Queremos agradecerles el elevado y constante profesionalismo y lo que es más importante: la calidad humana en cada detalle. - Soledad Castro - Ignacio López Aramburu

Son excelentes profesionales y siento que estoy respaldado por gente muy seria y que sabe de su negocio. - William Ravello

Les queremos agradecer por la gestión realizada en este "largo" proceso que llevó finalmente a la firma de la Escritura. Siempre nos sentimos acompañados y protegidos. - Ricardo Bauab

Donde viven las historias