Izrastzoff presenta su nueva Casa Central en el circuito Gallery Nights

30/11/2017 por Izrastzoff

Izrastzoff dio a conocer este mes su nueva Casa Central en la Ciudad de Buenos Aires y se sumó al Gallery Nights.

El viernes 10 de noviembre, a las 18.30 hs, Izrastzoff Compañía Inmobiliaria estrenó su nueva Casa Central de Avenida Quintana 529. Al evento asistieron alrededor de 200 personas, entre invitados, clientes y amigos, que disfrutaron de vino, champagne, buena música y algo que comer a puertas abiertas, entre el hall de entrada al edificio y la vereda de la tradicional avenida del barrio porteño de Recoleta, decorada sin artificios con jacarandás en flor.

El encuentro además sirvió para presentar una muestra fotográfica producida por Eduardo Carrera y Iuri Izrastzoff, que desde ese día y hasta el 10 de diciembre próximo puede verse entre los recorridos propuestos por la nueva edición del Gallery Nights.

“Después de 24 años de operar desde un piso en Avenida Las Heras y Ayacucho decidimos reubicar la Casa Central, para lograr mayor visibilidad y una mejor ubicación, y para también aprovechar el trabajo de estrategia que acompaña al rediseño de la marca que encaramos durante 2017”, dijo Iuri Izrastzoff.

Personalidades y fotos

Entre quienes asistieron al evento pudieron verse a celebridades como el actor Luis Brandoni, ciudadano ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y al músico Maxi Trusso. También fue de la partida el arquitecto Germán Carvajal, directivo de Basta de Demoler, a quien Izrastzoff apoya por su accionar en favor del patrimonio de Buenos Aires.

En cuanto a la muestra fotográfica que integra el Gallery Nights, esta resulta un derivado natural de la revista Fervor x Buenos Aires, que Izrastzoff publica desde hace ocho años y que fue declarada “de interés cultural” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La publicación produce y reúne imágenes y textos que registran y celebran la arquitectura de la ciudad, y en la exhibición se pueden contemplar las siguientes fotografías:

  • Fachada de Alvear 1917, del arquitecto Francisco Salamone:

  • Fachada de edificio racionalista de Callao y Pacheco de Melo:

  • Fachada de edificio de Lavalle 1790 (y Callao):

Fachada de la esquina de Callao y Las Heras:

Además la muestra incluye una nube de cinco fotos de Eduardo Carrera y Iuri Izrastzoff, de estilo brutalista y modernista (Banco de Londres, Edificio de Norman Foster -sede del Gobierno de la Ciudad- y la Biblioteca Nacional).

En un mural que contextualiza la muestra se detalla que no todas las obras arquitectónicas son de renombre, pero sí esenciales para la identidad de Recoleta. Además se anuncia que esta experiencia se reiterará en el mismo espacio y de forma periódica, para mostrar recortes fotográficos del acervo arquitectónico de la ciudad, como también obras de autores invitados y nuevos trabajos encargados por la revista Fervor x Buenos Aires.

Sobre los autores

Eduardo Carrera (Buenos Aires, 1966) fue director de Arte de la revista Anfibia. En 2006 recibió el Gran Premio del Salón Nacional de Fotografía (Argentina) y cinco años después publicó Salud, libro ganador del premio Felifa - Dot Press. En forma individual ha mostrado varios trabajos y en 2013 organizó y fue director artístico del Festival Invisible / Fotografía en Vivo, realizado en el Centro Cultural Recoleta, en el marco del Buenos Aires Photo 2013. Carrera inició su formación con estudios en Letras y Periodismo. Sus fotografías fueron incluidas en publicaciones latinoamericanas, estadounidenses y europeas.

Iuri Izrastzoff (Buenos Aires, 1973) es responsable de Marketing de Izrastzoff Compañía Inmobiliaria y dirige la revista Fervor x Buenos Aires. Estudió fotografía con referentes como Don Rypka, Juan Travnik y Daniel Merle. Publicó el libro de retratos callejeros Sociedad anónima (La Marca Editora, 2010) y, entre otras exposiciones, participó en Vidas Sitiadas y Espacios Colaterales (ambas de 2008), y Sociedad Anónima (2010). Izrastzoff es licenciado en Comunicación Social.

 

Para saber más de Izrastzoff

CONTACTANOS

Encontrá la sucursal más cercana


Posteos relacionados

10 claves del barrio privado Santa Bárbara

El barrio privado Santa Bárbara es uno de los más buscados del Gran Buenos Aires Norte. Te contamos por qué.

Leer el post 2018-04-18

Todas las respuestas sobre Barrio Cerrado Santa Barbara

Información sobre el exitoso barrio cerrado Santa Bárbara, ubicado en la zona de Tigre y Bancalari, y motivos por los que tanta gente lo elige como vivienda permanente.

Leer el post 2016-11-08

Todas las respuestas sobre Barrio Cerrado El Encuentro

El barrio privado El Encuentro, ubicado en el Partido de Tigre, fue uno de los que mayor demanda tuvo durante 2016.

Leer el post 2016-12-13

Nuestros Clientes opinan

Me llamó la atención su profesionalismo y seriedad. Nunca vi algo así, y menos por un alquiler temporario. Felicitaciones y ¡gracias! - Gonzalo Aulet

Quería agradecer el servicio recibido ya que desde mi primer llamado hasta el último correo marcaron la diferencia con su buena calidad de atención al cliente. - Gustavo Lombardi

Quiero agradecer especialmente por la rapidez con que consiguieron concretar la venta de mi casa paterna, a pesar de todas las dificultades. - Beatríz Pampliega

Una operación muy profesional con un personal agradable y bien calificado, calidades que no se encuentran habitualmente en este mercado inmobiliario. - Hugo Barwick

Fue un lujo haberlos conocido. Queremos agradecerles el elevado y constante profesionalismo y lo que es más importante: la calidad humana en cada detalle. - Soledad Castro - Ignacio López Aramburu

Son excelentes profesionales y siento que estoy respaldado por gente muy seria y que sabe de su negocio. - William Ravello

Les queremos agradecer por la gestión realizada en este "largo" proceso que llevó finalmente a la firma de la Escritura. Siempre nos sentimos acompañados y protegidos. - Ricardo Bauab

Donde viven las historias